La prehistoria Comprende la aparición del hombre hasta que desarrolla la escritura. Éste periodo dura aproximadamente 4500 siglos lo que viene siendo 450.000 años. Durante todo este tiempo, el hombre se comportaba como animal frugívoro, que se alimentaba de frutas, y ocasionalmente como depredador, teniendo que cazar otros animales, cuando la hostilidad del hábitat así lo requería. Durante tantos milenios el hombre ha tenido que sobrevivir a glaciaciones y a largos periodos de hambruna, de modo que su sistema digestivo está adaptado a comer casi de todo, lo que no significa que deba hacerlo cuando exista exceso de frutas. El hombre productor y recolector aparece, según los científicos, en las llanuras de Francia 4000 años a. C. quizás la agricultura ya había nacido en las orillas de los ríos mesopotámicos, pero las grandes poblaciones humanas emigraron a los vergeles europeos rodeando el Mediterráneo y las riberas del Danubio. El primer homínido que se tiene constancia e...
Entradas populares de este blog
Ciencias sociales: Las ciencias sociales agrupan a todas las disciplinas científicas cuyo objeto de estudio está vinculado a las actividades y el comportamiento de los seres humanos. Estudian el origen y el desarrollo de la sociedad, de las instituciones y de las relaciones e ideas que configuran la vida social. Las ciencias sociales están formadas por varias disciplinas y/o ciencias como son: la Antropología, la Arqueología, la Sociología, las Ciencias políticas, la Economía, la Geografía, la Historia e Historiografía, el Derecho, la Psicología, la Criminología y la Psicología Social.
Comentarios
Publicar un comentario